Skip to content

El pasado sábado 5 de abril, la Fundación Servicio Juvenil se convirtió en un espacio de reflexión y encuentro espiritual, acogiendo un significativo retiro centrado en el Jubileo de la Esperanza y el trabajo por los más necesitados; este encuentro con cristo reunió docentes de los colegios Centro Don Bosco, la Fundación Universitaria Salesiana, la Fundación Servicio Juvenil y los cuatro colegios del Consorcio Salesianos, ayudando a  fortalecer la conexión entre colaboradores de la misión salesiana, reafirmando el compromiso con el servicio a los niños, niñas y adolescentes mas necesitados.

La jornada estuvo marcada por momentos de oración, reflexión y diálogo, donde los participantes pudieron profundizar en el mensaje del Jubileo de la Esperanza el cual nos invita a:

  • Ser peregrinos de esperanza:

El lema del Jubileo invita a todos a emprender un viaje de fe, recordando el éxodo del pueblo de Israel hacia la Tierra Prometida.

Se busca fomentar la idea de que, a pesar de las dificultades, siempre hay un camino hacia un futuro mejor, guiado por la fe y la confianza en Dios.

 

  • Renovar nuestra fe:

El Jubileo es un llamado a profundizar en la relación con Dios, a través de la oración, la reflexión y el encuentro con los demás.

Se busca fortalecer la esperanza cristiana, que se basa en la certeza del amor y la misericordia de Dios.

  • Solidaridad y servicio:

El Jubileo invita a los cristianos a ser testigos de esperanza a través de acciones concretas de solidaridad y servicio a los más necesitados.

Se enfatiza la importancia de construir un mundo más justo y fraterno, donde nadie quede excluido.

  • Reconciliación y perdón:

El Jubileo es un tiempo de gracia para experimentar la reconciliación con Dios y con los demás.

Se invita a perdonar y a pedir perdón, como caminos para sanar heridas y construir relaciones más armoniosas.

El retiro fue un espacio para compartir experiencias, fortalecer lazos y renovar el espíritu salesiano que une a las diferentes instituciones participantes. La presencia del Espíritu Santo se sintió en cada momento, creando un ambiente de paz, armonía y profunda espiritualidad.

La jornada concluyó con un mensaje de esperanza y renovación, invitando a todos a seguir el ejemplo del Padre Javier De Nicolo cuya dedicación y entrega fueron reconocidas como un modelo a seguir y a vivir el Jubileo de la Esperanza con alegría y entrega.